RETOTECH ROBÓTICA Y BITBLOQ


PRÁCTICAS ANTES DEL GRAN RETO

ROBÓTICA Y BITBLOQ (Código Arduino)



 

Antes de seguir tenemos que instalar los drivers y conectar la placa. Para ello seguimos las siguientes instrucciones: 
- Para crear la cuenta en Bitbloq accedemos a ​ https://bitbloq.bq.com​ , desde el navegador Google Chrome, y seleccionamos la opción ​ Registrarme . Lo haremos con nuestra cuenta de Google. Un vez registrado entra en Ejercicios y pulsa Registrarme en una clase. Introduce el código: 000115
- Una vez completado el registro, accedemos a la página de Proyectos del usuario.
Aquí podemos crear nuevos proyectos o ver los que ya tenemos creados.
- Instalación de los drivers y librerías (Web2board): Para cargar los programas en cualquiera de las placas controladoras utilizamos una aplicación llamada Web2board, que no es necesario tener instalada previamente en el ordenador, aunque si la instalas, mejor porque se cargarán más rápido los programas en la placa que con la compilación en línea (Para instalarla en Windows hay que pinchar en este enlace y una vez descargado el archivo abrirlo y darle a todo Permitir y Continuar en los cuadros de diálogo que se abrirán) (Para instalarla en Ubuntu iremos a Buscar aplicaciones/Centro de Software/QssWeb2boardinstaller). 
Para cargar los programas en la placa, realizaremos los siguientes pasos:
1. Conectamos la placa al ordenador con el cable USB y abrimos ​ Bitbloq en el
navegador Google Chrome.
2. Dentro del programa, en la pestaña ​ Hardware ​ , seleccionamos en el apartado Placas la placa controladora de la que dispongamos (Zum Core 2.0) y la arrastramos hacia el recuadro blanco. Si tenemos una placa distinta a la que aparece en el listado compatible con la familia UNO, utilizaremos la placa Arduino UNO.
3. Si no hemos instalado Web2board en la página de Bitbloq tenemos que pinchar en Configuración de la cuenta y nos vamos al final de la página y marcamos la casilla: Utilizar la compilación en el navegador (esta función es experimental y permite usar Bitbloq sin la instalación de Web2board pero require Chrome versión 81 o posterior)
Esto nos permitirá compilar en línea y cargar nuestros programas en la placa 
Para cargar los programas sólo tendremos que pulsar en Bitbloq en la flechita de arriba.

Si has llevado a cabo este proceso, y una vez comprobado que se cargan los programas en la placa, asegurándome de haber conectado cada componente en su sitio físicamente, continuamos aprendiendo...

  

 

Intentad hacer ésto:


Y ahora el ejercicio que se comenta al final del vídeo 5 (la alarma):


Por cierto en la resolución de este ejercicio que se hace en el vídeo siguiente hay un error, a ver si adivinas cuál es y cómo resolverlo


Experimentar con los bucles Esperar y Mientras.

Ahora veremos las variables y los sensores de ultrasonido:


Máquinas de estado:


Melodías:


Y el último vídeo (Condicionales compuestos).


Intentad hacer esta luz que se enciende al pulsar un botón ó detectar una presencia solo si no hay suficiente luminosidad:

Entra en Bitbloq en Ejercicios e intenta hacer lo que se propone. Disfruta!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario