RETOTECH APP INVENTOR

APP INVENTOR


De qué va ésto:

Interfaz de App Inventor y MIT AI2 Companion para ver lo que estoy diseñando en mi móvil:  

Colocando etiquetas y botones:

EJERCICIO: Prueba a visualizar en tu móvil una pequeña app con un botón

Distribución en la pantalla: 

Casillas de verificación, campos de texto y condicionales:

Trabajar con listas:

EJERCICIO: CREAR LA APP Propuesta en el vídeo anterior (Aplicación de lista: Un pregunta con varias opciones. Al pulsar la correcta aparezca en pantalla la palabra "CORRECTO", y si pulsamos alguna de las otras opciones aparezca "INCORRECTO")

Imágenes y Deslizador:

Categoría Medios:

Categoría Almacenamiento (Base de datos) e instalar aplicaciones en mi móvil:

Categoría Elementos de Dibujo y Animación (Lienzos):

Hacer una pequeña app como la que se describe en el vídeo anterior con una imagen (la que quieras) rebotando en los bordes de la pantalla.

Conectando al Bluetooth de la placa (Cuidado: Puede que tengas que descargar la extensión .aix desde la misma página que se indica pero pinchando en Resources) y enviando órdenes (y utilización de la mochila):

Crear una app para encender ó apagar un LED (Cuidado: La placa debe estar desconectada del bluetooth para cargar el programa en ella). Si lo has conseguido, ENHORABUENA! Ahora intenta controlar un servo o el zumbador.

Y ahora recibimos desde la placa:

Prueba a recibir en el móvil información de un sensor de luz.

EJERCICIO FINAL: Crear una app para controlar varios dispositivos y recibir información del sensor de luz ó del sensor de ultrasonido.

A partir de aquí ya tenemos más herramientas para pensar en nuestro proyecto final. Deja volar tu imaginación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario